Contaminación
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente a ser el entorno y las condiciones de vida,así como la salud con la higiene de los seres vivo.
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:
·
Tala excesiva de árboles.
·
Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
·
Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles
(petróleo, carbón y gas natural).
·
Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no
renovables.
·
Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por
gasolina o diésel.
·
Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del
petróleo.

CAROLINA BARRÓN HERNANDEZ
La contaminación es cada vez mayor, el Polo Norte se derrite, el planeta se muere y nosotros solo pensamos en nuestro confort y bienestar pero esto no lo paramos. Lo peor está por llegar y lo más triste es la pasividad de la gente. Estamos tan acostumbrados a no hacer nada que parece que todo nos da igual. Dicen que la gente joven no piensa; pues, señores, sí pensamos y les decimos que empiecen a darse cuenta de lo que está pasando y que adoptemos soluciones todos juntos.Se le llama contaminación a la trasmisión y difusión de humos y gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y germanes provenientes de los desechos de la actividad humana.


ESTRELLA GUADALUPE AVILA RUBIO
Causas de la contaminación ambiental
La contaminación ambiental se produce, en mayor medida, por el aumento continuo de la población humana y un incontrolable desarrollo industrial. La presencia en exceso de cualquier agente físico, químico o biológico en el ambiente provoca un desequilibro. Algunos ejemplos de agentes contaminantes son:
- Los contaminantes químicos. Provienen de la industria química que genera productos tóxicos, por ejemplo, ácidos, solventes, plásticos, derivados de petróleo y pesticidas.
- Los contaminantes físicos. Provienen de fenómenos causados por la actividad del hombre, por ejemplo, el ruido, la radiactividad, el calor y la energía electromagnética.
- Los contaminantes biológicos. Provienen de la descomposición y de la fermentación de los desechos orgánicos, por ejemplo, excrementos, desperdicios de fábricas y desagües.
ESTRELLA GUADALUPE AVILA RUBIO.
Lo estadounidenses son los que más contaminan
Estados Unidos de América tiene casi el 5% de toda la población mundial. Sin embargo, utiliza el 25% de todos los recursos de la Tierra y produce el 30% de toda la basura en el mundo, siendo el país que más contamina.
Cuánta basura hay en los océanos
Cada año, 6000 millones de kilogramos de basura son arrojados a los océanos. La mayor parte está constituida por plástico, material que provoca la muerte de más de 1 millón de aves, 100.000 mamíferos e innumerables cantidades de peces y crustáceos, cada año. En promedio, por cada millón de toneladas de petróleo que se transporta en los océanos, cerca de 1 tonelada se derrama en el agua.
Muerte de niños por contaminación
Cada 8 segundos muere 1 niño por causas relacionadas con el consumo de agua contaminada. Sólo en India, se estima que por día mueren 1000 menores de edad por el consumo, la exposición prolongada o enfermedades relacionadas con la contaminación del agua.
La contaminación del aire en el resto del mundo
Según los últimos estudios relacionados con la contaminación del aire a nivel global, 1 de cada 8 muertes en el mundo entero tienen que ver con la contaminación en el aire.
CAROLINA BARRÓN HERNANDEZ
¡AQUI LES DEJAMOS UN VIDEO SOBRE LA CONTAMINACION EN LOS MARES Y OCEANOS!
Causas de la contaminación ambiental
Actividad humana

La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación.
Deforestación

La deforestación o tala indiscriminada de árboles ha reducido en porcentajes importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales.
Desechos industriales y domésticos

Las actividades industriales producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros.
Combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son un importante factor de contaminación. Desde los métodos de extracción como de refinamiento y uso impactan de manera negativa el medio ambiente.
Producción y acumulación de basura

Actualmente los índices de producción de basura son muy altos y la mayoría deriva del uso indiscriminado del plástico, así como de otros productos que no son biodegradables.
Daños en los estados de salud

Los seres humanos nos vemos afectados de diversas maneras por la contaminación ambiental que trastoca nuestro desenvolvimiento diario
Lluvia ácida

La lluvia ácida es una precipitación, caída de nieve o rocío tiene altos niveles de ácido nítrico o sulfúrico que contaminan el agua. Surge como consecuencia de la actividad humana (quema de combustible o fábricas), aunque también puede derivarse por la actividad volcánica u otras causas naturales.
ESTRELLA GUADALUPE AVILA RUBIO
@Carolina Barron Hernandez y @Estrella Guadalupe Avila Rubio.
ResponderBorrar¿Qué se puede hacer para evitar la producción o generación de la contaminación?
@Julio César González Hernández unas de las medidas para disminuir la contaminación poco a poco es usar transporte público oh mucho mejor andar en bicicleta,utiliza equipos solares en casa, reduce,reusa y recicla, desconencta aparatos eléctricos cuando no las ocupes, estas y mas pueden ayudar en reducir la contaminación si todos aportamos.
BorrarMuchas gracias por la respuesta.
BorrarPienso que incluso se podría inducir a la sociedad aunque sea con algunas medidas o cambios no muy grandes pero que le harian un bien al planeta. :)